~ Mapa Geolocalizado ~
Navega por el mapa y sumérgete en la esencia de Santiago Vázquez.
Cada lugar tiene una historia que contar y una experiencia que ofrecer.
Caminos del Agua ofrece experiencias accesibles para todos, independientemente de la edad o condición física. En canoa o kayak, los visitantes recorren los canales de los humedales, disfrutando de la flora y fauna local. Estas actividades fomentan la cohesión social y permiten descubrir uno de los ecosistemas más valiosos de Montevideo.
Además del contacto con la naturaleza, el proyecto busca ser un espacio de inclusión. Las visitas están diseñadas para promover la integración de personas de diferentes contextos sociales, generando encuentros que fortalecen la empatía y la comunidad.
Caminos del Agua fue creado por Guillermo Giorgi y Mónica Berlingeri en 2018, y desde entonces ha evolucionado para convertirse en una referencia de ecoturismo en la región. Con un equipo multidisciplinario, el proyecto combina deporte, cultura y educación ambiental para ofrecer una experiencia enriquecedora.
Este proyecto no solo beneficia a los visitantes, sino también a la comunidad local de Santiago Vázquez. Genera empleos de calidad, impulsa el desarrollo ecoturístico y promueve la identidad del área como destino natural y ecológico.
Caminos del Agua forma parte de un circuito de parques naturales que incluye Punta Espinillo, Parque Lecocq y la Rambla de Santiago Vázquez, consolidando al oeste de Montevideo como un punto de referencia para el ecoturismo y las actividades recreativas.
Navega por el mapa y sumérgete en la esencia de Santiago Vázquez.
Cada lugar tiene una historia que contar y una experiencia que ofrecer.
Copyright Circuito ecoturístico Caminos del Agua 2024
El Circuito ecoturístico Caminos del Agua es una propuesta del emprendimiento de deportes y recreación Caminos del Agua realizado con el aporte del Fondo Montevideo 300 años, Destino Turístico Inteligente.